Coordinador de la Etapa Participativa del Proceso Constituyente de la Presidenta Bachelet es candidato a la Convención Constitucional por Maule Sur

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram

El abogado socialista Ricardo Montero Allende asumió el desafío de competir para representar al Distrito 18 en la Convención Constitucional.

El Partido Socialista oficializó esta tarde la candidatura a Convencional Constituyente del abogado Ricardo Montero Allende (37 años), por el Distrito 18 del Maule Sur. El profesional vinculado a temas de participación ciudadana, seguridad y derechos sociales, ocupó el cargo de Jefe de Gabinete de los ministerios de Defensa Nacional e Interior y Seguridad Pública durante el segundo Gobierno de la Presidenta Bachelet.

Durante dicha administración, Montero Allende fue coordinador nacional de la Etapa Participativa del Proceso Constituyente impulsado por Bachelet. Desde ahí lideró el desarrollo de los Encuentros Locales Autoconvocados, Cabildos Provinciales y Cabildos Regionales mediante los cuales se recogieron las principales prioridades y preocupaciones de la ciudadanía.

“Escuchar a las personas y sus debates, durante la Etapa Participativa del Proceso Constituyente, me permitió confirmar que la demanda por una nueva Constitución es una necesidad real y transversal en nuestra ciudadanía. Hoy tenemos la oportunidad histórica de escribir una constitución democrática, paritaria y participativa para nuestro país, que nos ayude a construir una sociedad con mayor justicia social. Agradezco la oportunidad de competir para representar a nuestro querido Maule Sur en la redacción de esta nueva Constitución y de trabajar con un tremendo equipo que escucha las necesidades y preocupaciones de nuestros territorios”, indicó Montero Allende.

El militante socialista competirá para representar a las comunas de Colbún, Linares, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Cauquenes, Chanco, Longaví, Parral, Pelluhue y Retiro, en representación del pacto electoral Unidad Constituyente.

Fuente: El Heraldo