Hoy, en la Convención Constitucional, presentamos la propuesta de norma constitucional que emergió del trabajo junto al Colectivo Socialista y que tiene por objetivo reformar profundamente el presidencialismo.
La propuesta considera cambios profundos en el funcionamiento del Congreso y el Ejecutivo centrándose, principalmente, en equilibrar el poder entre ambos órganos y propender a mayores grados de coordinación y cooperación.
En lo medular, esta propuesta busca disminuir las atribuciones del Presidente de la República y facilitar una mejor relación con el Congreso, fortalecer a las organizaciones políticas y, en definitiva, robustecer nuestra democracia.
En este sentido, el diseño de régimen político que se expone a continuación tiene como principios orientadores una profunda reforma al sistema presidencial y su vinculo con el Congreso; una mejor representación de las regiones; herramientas de participación ciudadana; una distribución paritaria del poder y el reconocimiento de las naciones preexistentes. En definitiva, busca un sistema político que no sólo permita avanzar en la resolución de los problemas ya descritos, sino que también pueda proyectarse al futuro, entregando herramientas para la construcción de una sociedad más cohesionada y justa.
Considerando lo anterior, sugerimos que la mejor alternativa para Chile es reformar el presidencialismo, incorporando modificaciones sustanciales que atiendan directamente los problemas detectados en el régimen actual.
Tenemos la convicción de que esta es la mejor forma de responder a las profundas reformas que el país necesita garantizando gobernabilidad, viabilidad y eficiencia para responder a la diversidad de demandas democráticas de la sociedad chilena.
Puedes revisar la propuesta en el siguiente link: monteroallende.cl/documentos/